DANZA CON BEBÉ
Una actividad pensada especialmente para madres en etapa postparto.
* es necesario el uso de un portador
Por primera vez en Galicia
CDMX Grupo Montaña y Ohana
video 1
Especialmente recomendable para evitar la depresión posparto
. Estimulación sensorial, a través del contacto con el movimiento de la mamá.
. Reconocimiento de su cuerpo.
. Favorece el tono muscular de espalda y cuello.
. Desarrolla equilibrio y coordinación.
. A través del movimiento desarrolla un mejor sentido de la ubicación tiempo-espacio.
. Relajación. Al estar cerca de mamá el bebé se relaja.
. Libera endorfinas y oxitocina, propiciando un sueño profundo y placentero durante la clase.
. Se mejora la digestión por la posición ergonómica de porteo.
. Se fomenta una actividad física por imitación.
. Se fortalecen pies, piernas, brazos y músculos en general.
. Mejora la flexibilidad.
. Mejora el aparato cardiovascular, se obtiene mejor irrigación sanguínea.
. Estimula la creatividad.
. Mejora el proceso de oxigenación y capacidad pulmonar.
. Retrasa el proceso de envejecimiento, produce reestructuraciones neuronales que mantienen tu cerebro joven.
. Disminuye la depresión y mejora la autoestima.
. Combate el estreñimiento.
. Crea mayor resistencia contra la fatiga.
. Desinhibe al individuo dando seguridad y confianza.
. Es una oportunidad de interacción social y de integración a un grupo.
. Otorga bienestar al cuerpo y al estado de ánimo.
"Se ha comprobado que bebés en movimiento aprenden más fácilmente" ya que se desarrollan patrones neurológicos
Gilbert (2006)
FAQ:
Respondemos a las preguntas más frecuentes.
Desde los dos meses de vida, tres en el caso de cesárea, hasta que el porteo permita la comodidad del peque y de la mamá. Algunas madres portean con bebés de tres años.
Sí, es necesario para realizar la actividad. En el caso de practicar Danza con bebé de forma presencial, podremos dejarte uno de prestado para tu facilidad.
Si tu bebé necesita tomar o hacer sus necesidades fisiológicas, podrás parar y atenderle sin perjuicio para la actividad. En Espacio Arcadia empatizamos con las circunstancias y facilitamos tu comodidad. Así mismo, es factible dar de mamar mientras se portea, si es asequible para la mamá.
¿Qué dicen otras mamis?
Danza con bebé para mi fue una actividad liberadora que me vendrá volver a hacer ejercicio después de mi cesárea, sin descuidar mi maternidad ni a mi hijo ya que lo podía llevar conmigo mientras me ejercitaba.
Nelly
México
Mi hija y yo empezamos en Danza con bebé cuando tenía solo 8 meses y continuamos bailando porque disfrutamos mucho de esta actividad. Además de ejercitarnos, puedo pasar tiempo con mi bebé, pasar tiempo con otras mamás y divertirme bailando con mi mejor pareja.
Janet
México

Soy Licenciada en Psicología con Maestría en Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, diplomada en Neuropsicología Infantil y una especialidad en Psicoballet. El titulo más importante para mi (y así me presento siempre) es el de “Mamá de….”, en el cual sigo y seguiré mi formación desde hace ya casi 5 años. Desde que soy Madre me he certificado como Instructora de Danza con bebé, Instructora de Baby Signing y Facilitadora de Disciplina positiva para las familias.
PROBAR UNA CLASE GRATIS
GRUPO PRIVADO DE FACEBOOK
© 2020, Arte de Crearte Lifestyle S.L I Aviso legal I Política de privacidad